TRABAJADORES PORTUARIOS
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoPropuesta de un curso de capacitación de Continuidad Operativa para los administradores de los terminales portuarios del Sistema Portuario Nacional afectados por desastres naturales(Autoridad Portuaria Nacional, 2024-02) CastilloTorres, Cesar Eduardo; Najarro Guzmán, JohnnyEl Perú se sitúa en el conocido Círculo de Fuego del Océano Pacífico, zona que concentra el 85% de la actividad sísmica mundial; por tal motivo, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) estableció los lineamientos mínimos para la elaboración del Plan de Continuidad Operativa (PCO) de cumplimiento obligatorio por parte de los administradores portuarios de los Terminales Portuarios de Uso Público y Privado que conforman el Sistema Portuario Nacional (SPN). El PCO es un documento de gestión que establece las políticas de continuidad operativa y sus estrategias frente a la ocurrencia de un fenómeno de origen natural, la misma que incluye medidas preventivas, correctivas y de mejora continua que permitan minimizar el impacto y reestablecer progresivamente la totalidad de los servicios y operaciones portuarias para atención de la nave, carga y pasaje en el terminal portuario. En esa línea, es necesario y fundamental contar con personal capacitado y con los conocimientos necesarios en temas vinculados con la continuidad operativa, que permitan el óptimo desarrollo y estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas en el referido documento de gestión.
- ÍtemAcceso AbiertoTratamiento normativo del administrador portuario en la nueva legislación aduanera peruana(2016-09) Lozano Rojas, Aldo Américo; Sumalavia Chávez, JulioLa presente monografía tiene como determinar la eficacia de la regulación aduanera para los administradores y operadores portuarios. Durante la vigencia de las anteriores normativas aduaneras que han estado en curso en el país. Hasta la fecha la normativa no ha sido objeto de regulación en el administrador y operador portuario; sin embargo, a raíz de la última modificación establecida en el año 2016 con el Decreto Legislativo 1235, el Estado Peruano ha decidido incorporar en la legislación aduanera la figura del administrador portuario y establecer una serie de obligaciones y responsabilidades.